Skip to main content

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia del SINEM
    • Direcciones
    • Junta Directiva
    • Marco filosófico
  • Qué ofrecemos
    • Sedes del SiNEM
    • Programas especiales
    • Programa orquestal
    • Vida estudiantil
  • Gobierno Abierto
    • Actas de Junta Directiva
    • Contratación Administrativa
    • Informes Institucionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • Informes de las Asociaciones
    • Secretaría General Iberoamericana SEGIB
    • Todos los documentos
    • Consultas SICOP
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto general
    • Formulario de contacto
    • Directorio interno
    • Colabore con el SINEM
  • Preguntas frecuentes
  1. Inicio
  2. Qué ofrecemos
  3. Programa Orquestal
niña con partitura

Programa Orquestal

La Ley del SINEM hace el llamado a que la música se constituya como herramienta de desarrollo humano, que se garantice, a través de, estándares de educación no formal de calidad y una evaluación personalizada.

Para lograrlo, el mandato principal establece que el programa debe desarrollar Escuelas de Música y Programas Orquestales.

Con el fin de alcanzar la calidad requerida se implementa una malla curricular, desarrollada a partir de un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), mediante el cual, especialistas en currículos, construyeron un perfil profesional y sus respectivos módulos metodológicos.

El perfil está basado en competencias y desempeños, con tres pilares que lo sostienen: el saber como tal, el saber hacer y el saber ser. La guía permite que los estudiantes tengan conocimiento de cómo se les evalúa, cómo es su desempeño y desarrollo.

El programa está constituido por niveles que hacen referencia a las notas musicales del logo del SINEM. Cada grado (o nivel) lleva el nombre de una nota musical: redonda, blanca, negra, semicorchea, corchea, y, finalmente, el egreso, por el cual los alumnos reciben un título que les adjudica un perfil profesional completo.

Se motiva a los estudiantes con habilidades musicales y que deseen realizar una carrera, a tomar la decisión de continuar sus estudios superiores, pues la formación recibida hace énfasis en la disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo, elementos básicos para asumir esa responsabilidad académica.

Cada alumno lleva su propio ritmo formativo y la evaluación se realiza a solicitud de éste y de acuerdo con sus propios avances musicales; así, en las pruebas frente a un jurado, debe demostrar que tiene las competencias mínimas para acceder al siguiente nivel.

El concepto de repitencia no existe, ya que, parte de la visión de que el aprendizaje musical tampoco se repite: cada estudiante va construyendo conocimiento, actitudes y destrezas, y solo debe depurarlas para tener el nivel o desempeño requerido. El repertorio seleccionado para el Programa Orquestal tiene como base un documento general de la Royal School of Music, en Reino Unido, y se espera que pronto el SINEM pueda elaborar otro que incorpore música latinoamericana y nacional, entre otras expresiones. Se rompe con el paradigma de los curriculums por año, y enfatiza en el concepto de que el estudiante es el principal responsable del progreso en su educación. Al permitir elegir los ingredientes particulares para cada estudiante, se enriquece el camino de la relación entre los profesores y los estudiantes, en el tanto, procura el desarrollo humano, basado en la construcción de habilidades y destrezas a nivel personal y en equipo.

El Programa Orquestal tiene cuatro áreas: Taller: dedicado a la música de cámara, dúos o tríos. Esta área motiva al estudiante a tener la experiencia y no se evalúa. Ensamble: está dirigido a la experiencia grupal en orquesta, bandas y coros; no se evalúa, mientras que el director certifica la experiencia del estudiante. Lenguaje musical: es para todos los estudiantes, quienes reciben clases de solfeo y teoría musical y se evalúa. Instrumento: depende del instrumento escogido, los estudiantes van avanzando de grados.

Galería
programa orquestal 1
programa orquestal 2
programa orquestal 3
programa orquestal 4
programa orquestal 5
programa orquestal 6
programa orquestal 7
programa orquestal 8
programa orquestal 9
programa orquestal 10
programa orquestal 11
programa orquestal 13
programa orquestal 14
Programa orquestal 21
Programa orquestal 22
Programa orquestal 23
Programa orquestal 25
Programa orquestal 26
programa orquestal 1
programa orquestal 2
programa orquestal 3
programa orquestal 4
programa orquestal 5
programa orquestal 6
programa orquestal 7
programa orquestal 8
programa orquestal 9
programa orquestal 10
programa orquestal 11
programa orquestal 13
programa orquestal 14
Programa orquestal 21
Programa orquestal 22
Programa orquestal 23
Programa orquestal 25
Programa orquestal 26

Teléfono: (506) 2234-2307 / 2234-0864 / 2234-0919 Central ext. 101

Dirección: Barrio Dent Avenida 7 calle 49 contiguo al Hotel Tairona. San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • Gobierno abierto
  • Escuelas de música
  • Programas especiales
  • Contacto
SINEM - 2025-2026
Todos los derechos reservados