SiNEM Pavas

sinem pavas
Reseña de la Escuela

 

Para más información visitar las redes sociales del SiNEM Pavas:

Facebook SiNEM Pavas

 

Para solicitar información adicional comunicarse al:

WhatsApp SiNEM Pavas

 

 

SINEM de Pavas: democratización del arte como bien cultural

El cantón josefino de Pavas tiene su SINEM en el corazón de la comunidad, pues ha dado acceso a formación musical de alta calidad a una población que de otra forma no tendría ninguna otra posibilidad.

La escuela tiene una incidencia en el tiempo de ocio de los alumnos que están expuestos a situaciones difíciles en la zona. “Estamos creando una barrera entre esos niños y la delincuencia, porque abarcamos un tiempo, atrapamos sus ganas de hacer otras cosas para ponerlas al servicio de algo bueno”, expresa el director de la sede en Pavas, Johel Sojo.

El impacto en los estudiantes es visible, como ocurrió con una niña de 6 años que había sido abusada sexualmente por su hermano y su papá. Cuando estudiaba en la sede del SINEM, bajaba la cabeza, no sonreía ni conversaba con nadie. Sin embargo, al tiempo de recibir clases, comenzó a empoderarse, y levantaba el rostro, miraba hacia el frente y entablaba conversaciones con los otros alumnos.

Para Sojo, dentro de la filosofía del SINEM el niño no es un número: “si se va a ir del programa preguntamos las razones; si no es por razones económica tratamos de convencer al padre para que lo mantenga y, en algunos casos, hemos dado dinero para los pasajes a los padres de familia para que se transporten con el alumno”.

El SINEM es una forma de garantizar que la cultura no sea exclusiva de una clase con poder económico sino del pueblo. Y en este contexto, el Estado tiene la responsabilidad de democratizar el acceso a todos los bienes que forman parte de la estabilidad humana del niño, la niña y las personas adolescentes, siendo la salud emocional un aspecto vital.

Johel Sojo
Dirección
Johel De Jesús Sojo Logan
Información de matrícula
Matrícula ordinaria Diciembre, extraordinaria durante todo el año dependiendo de la disponibilidad de espacios.

Información General:

Horario de atención
De 1pm a 7pm de lunes a viernes.
Horario de clases
De 1pm a 9pm de lunes a viernes y sábados de 8am a 12:30 md
Costo
matrícula ₡10.000, mensualidad ₡11.000
Coordinación académica
Víctor Matamoros Molina
Instrumentos
Violín, viola, cello. contrabajo, percusión, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, saxofón, eufonio, tuba.
Edades
5 a 17 años
Programas especiales
Estimulación temprana de 1 a 4 años.
Programas de Primera Infancia Cachetitos de 5 años en adelante.
Cursos libres
Sax, Piano, Guitarra, Violín, Canto. Debe contar con instrumento propio.
¿Quiere comunicarse con la escuela?
Dirección
San José, cantón Central, distrito Pavas, 500 metros oeste de la embajada USA Edificio Blanco con Portón Azul a la par de la caseta de bus de interlínea.