SiNEM Los Santos
Visita las redes sociales del SiNEM Los Santos:
Facebook SiNEM Los Santos
Instagram SiNEM Los Santos
Para solicitar información adicional comunicarse al:
WhatsApp SiNEM Los Santos
SINEM Los Santos: música y naturaleza, conviviendo al pie de los cerros
La sede SiNEM Los Santos fue fundada el 01 de diciembre de 2022. Se encuentra ubicada en San Pablo de León Cortés, dentro del territorio montañoso de la Zona de Los Santos, donde atendemos a niñas, niños y jóvenes de los cantones Dota, Tarrazú y León Cortés, y regiones aledañas.
Los alrededores de la sede son entornos embellecidos por la flora y fauna de los cerros del Monumento Natural de la Zona de los Santos, y esta es una de las áreas de mayor producción cafetalera del país, lo cual favorece que la región cuente con una importante actividad turística.
¿Qué hacemos en la sede? Desarrollamos un Programa Orquestal, y propiciamos la conformación de ensambles instrumentales para enriquecer los procesos educativos. La Orquesta SiNEM Los Santos se caracteriza por su versatilidad en su repertorio, que abarca desde la música clásica hasta el rock, ritmos populares y folclore, atendiendo el gusto por la diversidad musical de sus integrantes y su audiencia. Anualmente, contamos con una agenda de giras educativas, y preparamos repertorio para ofrecer conciertos dentro y fuera de la región.
Gracias a la ley de creación del SiNEM y a los derechos culturales costarricenses, promovemos el acceso a la educación musical como factor protector de la niñez y adolescencia, y agente de transformación sociocultural. ¡Juntas y juntos promovemos el disfrute de la música en comunidad!
¿Cómo nació la sede? Su creación es el resultado de una rica historia musical local y el esfuerzo comunitario. Sus raíces se encuentran en una larga tradición musical local, que incluye filarmonías, cimarronas, bandas y grupos de música popular.
La apertura y consolidación de la sede, tiene el objetivo de dar continuidad al legado musical y ofrecer oportunidades educativas a las nuevas generaciones. Esto lo logramos gracias a la cooperación de distintos sectores de la comunidad, y el trabajo de la Asociación Cultural Escuela de Arte León Cortés.