SiNEM Coto Brus
Para más información visitar las redes sociales del SiNEM Coto Brus:
Facebook SiNEM Coto Brus
Instagram SiNEM Coto Brus
Para solicitar información adicional comunicarse al:
WhastApp SiNEM Coto Brus
SINEM de Coto Brus: el derecho a la formación artística
En el SINEM de Coto Brus estudió un chico cuya vida pendió de un hilo, pues una depresión lo hizo considerar el suicidio. Sin embargo, al ingresar al programa y aprender a tocar contrabajo, comprobó su talento y valía y superó la dura crisis.
La historia la cuenta el director de la sede en la zona Sur del país, Gersan Arias, quien agrega conmovido y satisfecho que al terminar la etapa musical, ingresó a la Escuela de Artes Musicales de la Universidad con muy buenos resultados.
Arias se enteró de la angustiante situación muchos años después, cuando el joven fue invitado a un concierto del SINEM y narró sus circunstancias vividas en aquel momento. “Dijo que la música y el contrabajo fue la diferencia entre estar vivo o haberse suicidado”.
El SINEM ha despertado el interés y el afecto no solo a nivel individual sino colectivo, y en consecuencia la comunidad se ha apropiado del programa musical y colabora en su beneficio.
Así por ejemplo, el año pasado se terminó de construir el edificio del programa, que representó un trabajo fuerte entre la asociación de padres y madres del SINEM, la Municipalidad de Coto Brus y la propia institución.
La población que conoce sobre el SINEM percibe muy positivamente a la institución, aunque Arias señala la dificultad de que Coto Brus es un cantón extenso y los centros de población están muy distantes entre sí, lo cual dificulta que estudiantes de otros pueblos puedan participar.
El SINEM llena un vacío enorme y las comunidades desearían poder tenerlo dentro de sus localidades. Esa oportunidad de la formación artística es una necesidad en términos de desarrollo humano.