Skip to main content

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia del SINEM
    • Direcciones
    • Junta Directiva
    • Marco filosófico
  • Qué ofrecemos
    • Sedes del SiNEM
    • Programas especiales
    • Programa orquestal
    • Vida estudiantil
  • Agenda
  • Gobierno Abierto
    • Actas de Junta Directiva
    • Contratación Administrativa
    • Informes Institucionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • Informes de las Asociaciones
    • Secretaría General Iberoamericana SEGIB
    • Todos los documentos
    • Consultas SICOP
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto general
    • Formulario de contacto
    • Directorio interno
    • Colabore con el SINEM
  • Preguntas frecuentes
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Estudiantes del SINEM Limón representarán a Costa Rica en el VIII Festival Internacional de Coros 2025 “Chiriquí Canta” en David, Panamá

Estudiantes del SINEM Limón representarán a Costa Rica en el VIII Festival Internacional de Coros 2025 “Chiriquí Canta” en David, Panamá

11 de Agosto 2025 SINEM
Una delegación de 23 estudiantes de la sede Limón del Sistema Nacional de Educación Musical, institución del Ministerio de Cultura y Juventud, representará a Costa Rica en el VIII Festival Internacional de Coros 2025 “Chiriquí Canta”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí en David, Panamá, del 11 al 14 de agosto de 2025.
  • Delegación incluye las agrupaciones Caribbean Breezes, Coro Uvita Kids y el Coro Lírico, del SINEM Limón

San José, 08 de agosto de 2025. Una delegación de 23 estudiantes de la sede Limón del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), institución del Ministerio de Cultura y Juventud, representará a Costa Rica en el VIII Festival Internacional de Coros 2025 “Chiriquí Canta”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí en David, Panamá, del 11 al 14 de agosto de 2025.

La invitación al festival surgió mediante el vínculo con el maestro Rommel Brumley, director de coros del Programa Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. A partir de la colaboración del SINEM con dicho programa, el maestro Brumley recomendó al SINEM Limón con la organización del festival. Como parte del proceso de selección, se enviaron audiciones en video y las agrupaciones lograron ser admitidas para participar en este encuentro coral.

El VIII Festival Internacional de Coros “Chiriquí Canta” rinde homenaje al maestro Jorge Ledezma Bradley, reconocido director coral y orquestal panameño. Esta edición del festival, organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí, a través del Coro Universitario “A Viva Voz” de la Vicerrectoría de Extensión, contará con participación de coros nacionales e internacionales.

Según informó el SINEM, entre los requisitos de participación en el festival, las agrupaciones debían representar la cultura afrocaribeña de sus países, por lo que el repertorio del SINEM Limón incluirá cantos tradicionales del Caribe costarricense. Además de presentarse en el festival, los ensambles realizarán una gira de conciertos educativos en escuelas y colegios de Panamá.

Durante el encuentro, tanto estudiantes como docentes participarán en capacitaciones especializadas en técnica vocal para niños, niñas, jóvenes y adultos, así como en talleres de dirección coral. Por parte del SINEM, los formadores Luis Molina, Ronny López y Gary Mitchell participarán de talleres dedicados a la formación coral. 

Uno de los ejes temáticos del evento estará dedicado a la música de la década de los ochenta, por lo que los ensambles se preparan con presentaciones cargadas de estilo, energía y un montaje escénico cuidado en cada detalle.

Del caribe costarricense a Chiriquí

El SINEM Limón viajará a Panamá con tres agrupaciones: Caribbean Breezes, Coro Uvita Kids y el Coro Lírico. 

Caribbean Breezes nació como una evolución natural del Coro Uvita Kids, cuando varios de sus integrantes manifestaron su deseo de continuar en el mundo coral al superar la edad límite para el coro infantil. Actualmente, esta agrupación reúne a 25 estudiantes que combinan el canto con instrumentos como violín, trombón, piano, saxofón, flauta traversa, bajo y cajón. Entre sus logros destaca la creación de la obra original “Bush Data”, compuesta junto al profesor Gary Mitchell, en homenaje a la medicina natural afrodescendiente.

Estos ensambles del SINEM Limón son emblemáticos dentro de su comunidad, y ahora llevarán su alegría, su herencia cultural y su talento más allá de nuestras fronteras. Gracias al impacto de su trabajo, ya han sido invitados a un futuro festival coral en México, en 2026, consolidando así una trayectoria que inspira y conecta a través de la música.

Producción – SINEM

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 230 / FEM / 08-08-2025

Acciones:

Descargar

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • a
    29 de Agosto 2025

    SINEM Limón | Mes Emancipación Afro

    📅 Fecha: Viernes 29 de agosto de 2025 🕕 Hora: 6:00 p.m. 📍 Lugar: Salón de Actos, Colegio de Limón Diurno 🎟️ Entrada: Gratuita

    Limón
    Ver evento
  • s
    29 de Agosto 2025

    SINEM Limón | Mes Emancipación Afro

    📅 Fecha: Viernes 29 de agosto de 2025 🕙 Hora: 10:00 a.m. 📍 Lugar: Casa de la Cultura de Limón 🎟️ Entrada: Gratuita

    Limón
    Ver evento
  • a
    30 de Agosto 2025

    SINEM Limón | Mes Emancipación Afro

    📅 Fecha: Sábado 30 de agosto de 2025 🕙 Hora: 10:00 a.m. 📍 Lugar: Plaza de Cahuita 🎟️ Entrada: Gratuita

    Limón
    Ver evento

Teléfono: (506) 2234-2307 / 2234-0864 / 2234-0919 Central ext. 101

Dirección: Barrio Dent Avenida 7 calle 49 contiguo al Hotel Tairona. San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • Gobierno abierto
  • Escuelas de música
  • Programas especiales
  • Contacto
SINEM - 2025-2026
Todos los derechos reservados