Skip to main content

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia del SINEM
    • Direcciones
    • Junta Directiva
    • Marco filosófico
  • Qué ofrecemos
    • Sedes del SiNEM
    • Programas especiales
    • Programa orquestal
    • Vida estudiantil
  • Gobierno Abierto
    • Actas de Junta Directiva
    • Contratación Administrativa
    • Informes Institucionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • Informes de las Asociaciones
    • Secretaría General Iberoamericana SEGIB
    • Todos los documentos
    • Consultas SICOP
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto general
    • Formulario de contacto
    • Directorio interno
    • Colabore con el SINEM
  • Preguntas frecuentes
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El MCJ a través del SiNEM recibió la visita del maestro Rodrigo Montes Anguita, guitarrista chileno, en el marco del IV Festival Internacional VIVO IBER "Tambor y Cuerda" 2024

El MCJ a través del SiNEM recibió la visita del maestro Rodrigo Montes Anguita, guitarrista chileno, en el marco del IV Festival Internacional VIVO IBER "Tambor y Cuerda" 2024

19 de Octubre 2024 SiNEM
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Sistema Nacional de Educación Musical, recibió la visita del maestro Rodrigo Montes, guitarrista y académico chileno, en el marco del IV Festival Internacional VIVO IBER "Tambor y Cuerda" 2024, del Programa Iberorquestas Juveniles. Este festival consistió de una gira por Panamá y Costa Rica.

Costa Rica recibió al maestro Montes gracias a la cooperación entre el Programa Iberorquestas Juveniles y la Fundación Puerto Mestizo de Chile. El objetivo de esta gira comenta Isis Coba, vocera de la Fundación Puerto Mestizo, es “fomentar el desarrollo de niños, niñas y jóvenes mediante talleres especializados y conciertos educativos centrados en la guitarra latinoamericana del cono sur. Fortalecer los lazos culturales entre Chile y Costa Rica a través del intercambio de profesores y la colaboración en proyectos musicales. Contribuir a la diversidad cultural y al entendimiento mutuo mediante la creación de oportunidades artísticas conjuntas”.

Como parte de las actividades de esta gira, el maestro Montes brindó una serie de conciertos, clases maestras y talleres para estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (sedes Pavas, Grecia, León XIII y San Ramón), la Escuela Municipal de Música de Cartago, el Colegio Castella y la Escuela Municipal de Música de Santa Bárbara de Heredia. Este es un esfuerzo interinstitucional que busca enseñar a niños y jóvenes sobre la tradición musical latinoamericana. Montes, indica que “espera encontrar profesores, jóvenes y niños que estén motivados con el aprendizaje musical, porque me he dedicado a la formación en música latinoamericana en el aula escolar y a nivel universitario. Mi intención es compartir en un diálogo fluido y amistoso aquellos conocimientos que se van adquiriendo con los años como fruto de la experiencia y el estudio. Nuestra música latinoamericana, nuestro folclor mirado desde distintas perspectivas nos ayuda a saber y reconocernos en la música y expresarnos a través de aquellos sonidos que nos identifican.”

Sobre el maestro Montes Anguita

Rodrigo Montes Anguita, Profesor de Educación Musical por la Universidad de Playa Ancha y Máster en Música como Arte Interdisciplinar por la Universidad de Barcelona. Actualmente, es académico de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha, y director del Ensamble Abya Yala, elenco de esta institución, y también, director de la Orquesta Juvenil Latinoamericana de la Corporación Educación Arte y Cultura (CEAC). Como guitarrista y músico realiza giras al norte y sur de Chile, Argentina, Uruguay, Holanda, Alemania, Francia y España. En su discografía y participaciones como guitarrista, arreglador y compositor, se cuentan Cantando lo nuestro, Misa Alférez, DVD de los 10 años de la Orquesta Andina, Telares, y Zumbidoss, trabajo con el cual la Orquesta Andina gana el Premio Pulsar como mejor disco en la categoría de música de raíz en el año 2017. Durante el 2024 se estrena el documental Abya Yala: Retomando la Existencia, en el que realiza la dirección musical.

Acciones:

Descargar

Teléfono: (506) 2234-2307 / 2234-0864 / 2234-0919 Central ext. 101

Dirección: Barrio Dent Avenida 7 calle 49 contiguo al Hotel Tairona. San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • Gobierno abierto
  • Escuelas de música
  • Programas especiales
  • Contacto
SINEM - 2025-2026
Todos los derechos reservados